— Ciudad de Lobos —
Buenos Aires
Esta es una salida exclusiva para salir a pedalear, por supuesto que como todo no es andar en bicicleta aunque todo esto sea impulsado por ella, no nos falto disfrutar de la familia que como sabemos todos es siempre el plato principal.
Para esta salida invitamos a Papa, Mama, hermanita y sobrino para que se sumaran a nosotros.
Si bien nos dirijiamos a disfrutar de "la Laguna de Lobos" no falto la parada obligada por la ciudad de Lobos,.
Ubicada a 98 km de Buenos Aires, la ciudad de Lobos es una zona agropecuaria rica y fértil que se destaca por su actividad láctea y sus derivados.
Para contarles y a tambien aprender en conjunto con ustedes como nos cuenta en este caso Wikipedia, en 1970 es explorado el centro y sur de lo que sería la Provincia de Buenos Aires por la Primera Misión Jesuítica.
Integraba esta misión el Rvdo. Padre Folkner quien tenía a su cargo reunir toda la información sobre el lugar. En base a sus escritos se confecciona en Londres, en 1772, la primera carta geográfica relativa a esta zona, inscribiéndose en el mismo y al pie de la laguna "L. Lobos".
El espejo de agua estaba poblado por numerosas nutrias. En aquellos tiempos eran conocidas con la denominación de Lobos de agua o de río, por lo que se deduce que la Laguna pudo haber tomado su nombre de esta referencia realizada por la Misión en 1740.
El acta labrada por el Cabildo de Buenos Aires el 17- 3- 1752 es el documento más antiguo conocido en el que se denomina "de Los Lobos" a la laguna cuyo nombre dio origen al del Fortín de San Pedro de Los Lobos, construido en 1779, a orillas de la misma, en la segunda avanzada contra el indio, organizada por el Virrey Vertiz. La única referencia cartográfica con que se cuenta sobre la ubicación del Fortín es el Plano confeccionado en 1822, en el viaje de la Comisión al Sud, por el Oficial Ingeniero Ayudante de Artillería Don José María Reyes. En él se revela la Laguna y entre dos cursos de agua se señala la existencia del Fortín ya destruido.
Estación terminal perteneciente a la Línea Sarmiento, en el ramal que presta servicio desde la estación Merlo.
Luego de la recorrida por la ciudad nos trasladamos a la "Laguna de Lobos"


Laguna de Lobos
— Título —
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat.